DURACIÓN
5 DÍAS

DIFICULTAD:
FÁCIL

Circuito W en el Parque Torres del Paine

El camino es de ripio y la camioneta avanza tranquila. Por la ventanilla se empiezan a observar los primeros picos montañosos, se huele el agua que está cerca y uno empieza a inquietarse en el asiento. Falta poco para llegar a Laguna Amarga primera parada ya dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Bajamos con nuestras mochilas y al tocar por fin tierra escuchamos el eco de nuestras pisadas, y entonces comenzamos a experimentar lo que todos decían. La hermosa soledad, el aislamiento natural en uno de los rincones más australes del mundo. Cinco días tenemos para hacer el Circuito W y completar 4 etapas: base Torre, Los Cuernos, Valle del Francés y el Glaciar Grey. Cada una nos llevará cada vez más lejos dentro del paisaje salvaje desafiando nuestra voluntad física y recompensándonos a cada paso con el descubrimiento de lo nuevo -glaciares flotantes, montañas escondidas, bosques de lengas milenarias- y esa adrenalina que nos deja en el corazón y en el cuerpo toda buena aventura.

Puntos de interés

  • Parque Nacional Torres del Paine
  • Mirador Base Torres
  • Refugio el Chileno
  • Refugio los Cuernos
  • Valle del Francés
  • Glaciar Grey

Itinerario

Compartí:

Itinerario

(2 h 30, 112 km.)

A las 14:15 hs. deberás estar en la terminal de buses para tomar el bus (regular) de la compañía Rodoviario. Partirás a las 14:30 hs desde Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine (PNTP) y luego de casi dos horas y media y 112 km llegarás a Portería Laguna Amarga a las 16:30 hs. Durante el trayecto harás un pequeño alto en Cerro Castillo, una villa fronteriza camino al Parque a 54 km. de Puerto Natales. Una vez que hayas ingresado al parque por Portería Laguna Amarga bajarás para comprar tu entrada y luego tomar un shuttle que te llevará a las Torres (sector Estancia) y al primer refugio -”Torre Central”- para pasar tu primera noche entre estrellas y montañas.

(7/ 8 horas, 13 km)

Comenzarás la primera etapa del viaje: una hora y media de ascenso con dirección al refugio “El Chileno”. El nivel de dificultad es alto así que te recomendamos empezar temprano (tipo 9 hs.) y aprovechar la mañana. Durante el ascenso inicial te encontrarás con las primeras vistas de los lagos circundantes y del glaciar colgante del Monte Almirante Nieto (2.670 m.s.n.m). Una vez en el refugio podrás recobrar energías y dejar tu equipaje ya que aquí pasarás tu segunda noche (si no hubiese lugar aquí la alternativa es regresar a Torre Central aunque serían dos horas más de Trekking). Seguirás viaje para adentrarte durante una hora en un bosque milenario de Lenga para luego llegar a la base de la “Morrena” (sedimentos depositados por un glaciar al descender de áreas topográficamente más elevadas y arrastrar materiales). Después de subir la morrena (alrededor de 45 minutos andando) llegarás a uno de los sectores más impresionantes del Parque Nacional -el “Mirador Base Torres”- desde donde se aprecian las imponentes Torre Sur (2.850 m.s.n.m.), Torre Central (2.800 m.s.n.m.), Torre Norte (2.600 m.s.n.m.), Nido de Cóndor y Glaciar Torre.

(4/5 horas, 11 Km).

Hoy te espera un trekking de dificultad media que te llevará a rodear el Macizo Paine por la base del Cerro Almirante Nieto. Te recomendamos empezar también temprano (a las 9 hs) para aprovechar al máximo la luz. Desde refugio “El Chileno”, después de media hora de caminata, te toparás con el “Atajo”, sendero a mano derecha por el cual llegarás a “Los Cuernos”, tu próximo refugio . Durante el trayecto verás: el Lago Nordenskjöld, los glaciares colgantes y algunos especímenes de la flora local como el “Ciruelillo” o “Notro”, que en diciembre florece enrojeciendo el paisaje. Luego de cuatro a cinco horas de caminata llegarás al sector “Los Cuernos” donde podrás descansar en el que es considerado por muchos uno de los paradores más acogedores de todo el Circuito.

*Dependiendo de la disponibilidad les recomendamos “Cabañas Los Cuernos” (para 2 personas) que tiene una vista espectacular y derecho exclusivo al HOT TUB (compartido entre quienes se alojan en las cabañas) así que ¡no olvides tu traje de baño! (ver tarifa extra).

* En caso de alojarte la noche anterior en Refugio Torre Central, el sendero está perfectamente demarcado y tiene una duración similar hasta sector Los Cuernos

(10/12 horas, 25.3 Km).

La etapa que comenzarás hoy tendrá un nivel de dificultad alto así que te recomendamos empezar el recorrido a las 8:00 hs. Las 2 primeras horas son tranquilas y podrás disfrutar con las vistas del Lago Nordenskjöld hasta llegar a “Campamento Italiano”. En este punto te recomendamos contactar al personal de CONAF para dejar la carga más pesada e iniciar el ascenso sólo con una mochila pequeña (con agua, alimento y abrigo). Comenzarás el ascenso por el Valle del Río Francés hasta llegar al Mirador del Glaciar Francés (1h30) para luego continuar la subida hasta llegar al mirador del sector “Británico” el cual ofrece uno de los escenarios más impactantes de todo el Parque Nacional. Allí podrás observar los cerros Paine Grande, Catedral, Hoja, Máscara, Espada, Aleta de Tiburón y Cuerno Norte. El regreso es por el mismo sendero hasta “Campamento Italiano” y luego hacia sector Pehoé donde se encuentra el Refugio “Paine Grande” donde pasarás la noche.

(8/9 horas, 22 Km).

Te recomendamos iniciar hoy a las 9:00 hs ya que te espera el trekking ida y vuelta al Mirador del Glaciar Grey (dificultad: media). Después de caminar durante una hora y media llegarás al primer mirador desde donde es posible observar el Glaciar a la distancia. Por un sendero que pasa por la ribera oeste de Lago Grey, llegarás después de 1h30/ 2 hs al Mirador Principal donde podrás disfrutar las vistas del Glaciar Grey, el Cordón Olguín y algunos témpanos. El regreso lo harás por el mismo sendero hasta llegar a sector Pehoé para dirigirte al muelle desde donde zarpa el catamarán que cruza Lago Pehoé. Debes presentarte en el muelle a las 18:00 hs.. para zarpar a las 18:30 hs. hacia el sector Pudeto donde tu transporte te estará esperando para llevarte de regreso a Puerto Natales (hora aproximada de llegada al Rodoviario de Pto. Natales: 22:00 hs.)

* Es importante que este día calcules bien las horas de caminata para estar a la hora indicada antes de la partida del Catamarán. Durante el trekking al glaciar las mochilas se pueden dejar en Refugio Paine Grande. Es un servicio gratuito para pasajeros alojados en el refugio.

Incluye:

– Todos los traslados mencionados en el itinerario
– 4 noches de alojamiento
– Trekking a Mirador Base Torres
– Trekking a Los Cuernos del Paine (Refugio los Cuernos)
– Trekking al Valle del Francés
– Trekking al Mirador Británico
– Trekking al Mirador Glaciar Grey
– Desayunos y comidas mencionadas en el itinerario

No incluye:

– Vuelos Internacionales y/o Internos
– Ingreso a los Parques Nacionales, Reservas y Museos (salvo excepciones mencionadas en el itinerario)
– Excursiones opcionales
– Propinas
– Seguro Médico o de Cancelación

Explora otros viajes de Aventura

Circuito W Premium en el Parque Torres del Paine

Viaje de Aventura

5 Días

Cruzando la frontera: norte de Chile y sur de Bolivia

Viaje de Aventura

11 Días

Aventura por el Norte de Chile

Viaje de Aventura

7 Días

Expedición al Altiplano Chileno

Viaje de Aventura

5 Días

Travesía al Norte de Chile

Viaje de Aventura

9 Días