DURACIÓN
11 DÍAS

DIFICULTAD:
FÁCIL

Cruzando la frontera: Norte de Chile y Sur de Bolivia

En nuestro viaje de 11 días podrás visitar los principales atractivos de la zona norte de Chile -el Parque Nacional Lauca, el Salar de Atacama, las Lagunas Altiplánicas, el Valle de la Luna- y también cruzar la frontera hacia Bolivia. Una vez en territorio boliviano podrás adentrarte en el desierto blanco del salar de Uyuni, uno de los más grandes del mundo, y dormir una noche en un hotel “de sal”. Seguirás viaje para conocer la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa y su Laguna Roja cuyas aguas son del color de los tomates y pasear entre las formaciones geomorfológicas del Desierto de Dalí para sentirte parte de uno de los paisajes surrealistas del pintor español.

Puntos de interés

  • Parque Nacional Lauca
  • Salar de Surire
  • Parque Nacional Volcán Isluga
  • Salar de Uyuni
  • Laguna del Desierto
  • Salar de Atacama
  • Salar de Atacama

  • Lagunas Altiplanicas
  • Valle de la Luna

Itinerario

Compartí:

Itinerario

Comenzarás viaje a las 10:30 hs. visitando el Terminal Agropecuario para conocer un mercado típico. Ingresarás al Valle de Azapa observando en el camino el Geoglifo La Tropilla y visitando el Museo San Miguel de Azapa. Cruzarás hacia el Valle de Lluta donde disfrutarás de la vista de ambos valles. Almorzarás en una comunidad ecológica llamada Ecotruly, conocerás lo que es un cactus candelabro y lo que llamamos la zona magnética, y visitarás una fortaleza pre-inca en Copaquilla. Podrás conocer el pueblo precordillerano de Socoroma situado a 3000 msnm. luego de una caminata de aproximadamente 1 hora que terminarás con un pequeño break con café y galletas. Regresarás a Putre (a 3500 msnm) aproximadamente a las 18:30 hs.
Hoy saldrás desde Putre a las 08:30 hs. aproximadamente desayunando aquí o en Termas de Jurasi para luego continuar al Bofedal de las Cuevas donde haremos una caminata de 40 min. En el camino verás vicuñas salvajes, vizcachas y conocerás los bofedales que son la base del ecosistema en el altiplano (Mirador Bofedal de Parinacota). Podrás avistar una gran variedad de aves como los pitios del norte, guallatas, taguas, entre otros y admirar el Lago Chungara y las Lagunas Cotacotani para luego regresar a Putre donde tendrás la cena y el alojamiento incluido.
Luego de desayunar en Putre partirás rumbo al Salar de Surire. Visitarás Ancuta y Guallatire, dos poblados altiplánicos a 4000 metros de altitud situados a los pies del volcán Guallatire que se encuentra todavía activo. Hacia las 12:00 hs. llegarás al Salar de Surire y visitarás Chilcaya donde harás una caminata de aproximadamente una hora pudiendo fotografiar la flora y fauna y descubrir los tres tipos de flamencos que existen en este Salar (Andino, Chileno, James). Seguirás viaje hacia las Termas de Polloquere (a 4270 msnm), aguas de origen volcánico, altamente mineralizadas, que emergen a una temperatura de 80º C. Tendrás tiempo para relajarte, comer (picnic) y disfrutar de este insólito paisaje. Pasarás la noche en un refugio de CONAF donde tendrás también la cena incluida.
Luego de desayunar en el refugio saldrás rumbo a Mulluri – Mirador de Arabilla, Enquelga. Llegarás al Parque Nacional Volcán Isluga. Allí podrás observar diferentes formaciones geológicas, la cumbre siempre nevada del volcán Isluga y visitar el pueblo Isluga para conocer su Iglesia y los bofedales cercanos. Verás también los cactus gigantes de Río Grande y al mediodía haremos un picnic para comer.
Después del desayuno atravesarás la frontera hacia Bolivia pasando por el Salar de Coipasa, el Salar de Uyuni cerca de la aldea de Llica ubicada a 3680 msnm. Allí podrás ver su iglesia colonial así como la de Punta Arenas donde podrás almorzar. Visitarás el pueblo de coquesa para subir al mirador del salar y observar las famosas “momias de Coquesa” para luego ver el museo arqueológico de Chantani.Te alojarás en el hotel Tayka de Sal (cena incluida) ubicado en el límite norte del Salar de Uyuni, junto al pueblo de Tahua y a los pies del volcán Tunupa con lo cual podrás recorrer los paisajes circundantes a pie y conocer un poco más de la cultura de su gente.
Después de desayunar saldrás rumbo a Colchani para visitar: las artesanías de sal, los “ojos del salar”, el monumento de sal al Dakar, el primer hotel de sal en el mundo y el único que está dentro el salar y funciona como museo. Seguirás la visita hacia la isla Inca Huasi donde podrás almorzar. Hay dos islas que alberga el Salar de Uyuni: la Inca Huasi y la de Pescaderos. Luego de comer llegarás a esta última ubicada casi en medio del salar. , escalamos la isla, después rumbo a la isla pescado que está casi al medio del salar, terminamos a horas 4:30 pm a horas 5:00 pm. Algunos otros lugares interesantes que visitaremos serán: la Bahía de Mala Mala, la Cueva Galaxia con sus cactus petrificados, la comunidad de Chillquilla y el Pucara de Chillima. Pasarás la noche en el hotel Tayka de Piedra ubicado a pocos metros de las ruinas históricas del Pueblo Quemado de San Pedro de Quemes.
Después del desayuno visitarás San Pedro de Quemes para luego dirigirte hacia el cañon del Inca y a las lagunas Onda, Charcota, Hedionda, Kollpa, Cañapa, Ramaditas y Turquiri donde podrás almorzar (box lunch incluida). Seguirás viaje hacia el mirador del volcán Ollague, el Valle de Rocas y hacia el cementerio de trenes de Uyuni, para dirigirte luego a la entrada del salar donde está el hotel Cristal Samaña. Tendrás aproximadamente una hora antes de que volvamos a salir hacia las 18:00 hs. hacia el sector de los montículos de sal para ver el atardecer. Emprenderemos la vuelta hacia las 19:00 hs. y pasarás la noche en el hotel Tayka del Desierto, Ojo de Perdiz, ubicado en el corazón del Desierto de Siloli.
Luego del desayuno visitarás el desierto Siloli e irás al encuentro de algunos hitos importantes en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa: el desierto “Salvador Dalí” donde podrás pasearte por paisajes surrealistas y ver el Árbol de Piedra y las rocas de Dalí, visitar la Laguna Colorada, Blanca y Verde para por fin llegar a las aguas termales Polque y almorzar. Seguirás viaje hacia la zona del géiser “Sol de Mañana”, visitarás los desiertos de Chalviri y el valle de las “Damas del Desierto” hasta llegar a la frontera al paso “Hito Cajón” para luego cruzar a Chile y dirigirte hacia San Pedro de Atacama.
Desayunarás en el Hotel y saldrás temprano (a las 8:30 hs.) desde San Pedro de Atacama con dirección al sur hacia el pueblo de Toconao, un oasis al borde del Salar de Atacama. Continuando camino llegarás al pueblo de Socaire (a 3218 msnm), para subir a las Lagunas Altiplánicas Miscanti y Meñiques ubicadas a 4350 msnm dentro de la Reserva Nacional los Flamencos, una de las 5 zonas protegidas por CONAF. Regresarás a Socaire para almorzar y luego descender al borde del Salar de Atacama para visitar las Lagunas de Chaxa, lagunas salobres donde se alimentan los flamencos Chilenos, Andinos y de James. Regresarás al hotel en San Pedro de Atacama.
Saldrás desde San Pedro de Atacama a las 08.30 hs. luego del desayuno rumbo al Pukara de Quitor, impresionante fortaleza Atacameña del siglo XII. Más tarde visitarás la aldea de Tulor, el vestigio habitacional más antiguo en el salar. Data del 800 ac. y está compuesto por recintos circulares interconectados unos con otros. Existe una réplica de ellos en los alrededores, lo que nos permite contextualizar esta visita in situ. Continuarás viaje para visitar el Museo Padre Le Paige, el más importante de la zona norte. Almorzarás en San Pedro de Atacama desde donde saldrás en excursión al Valle de la Luna por la tarde (a las 16:00 hs.). El Valle de la Luna es un sector protegido de la reserva nacional los flamencos y una zona de plegamiento de la cordillera de la sal que en el atardecer permite ver sombra y colores en el desierto de Atacama. Caminarás por una zona de cavernas y observarás el atardecer desde una gran duna de 500 mts. Regresarás al hotel en San Pedro.
Hoy saldrás muy temprano (a las 4:00 hs) hacia los Geisers del Tatio para llegar a este campo geotermal, uno de los más importantes de Chile, a las 07:30 hs. A medida que el amanecer despunta y que nosotros desayunamos podrás presenciar las emanaciones de agua, gases y vapor, provenientes de la madre tierra. Camino a Calama, pasarás por los pintorescos pueblos de Caspana, Chiu – Chiu para almorzar en el pueblo de Lasana. Finalmente serás trasladado al Aeropuerto o a Calama.

Incluye:

– Todos los traslados mencionados en el itinerario
– 10 noches de alojamiento
– Excursión al Parque Nacional Lauca
– Excursión al Salar de Surire
– Excursión al Parque Nacional Volcán Isluga
– Excursión al Salar de Uyuni
– Excursión a Laguna del Desierto
– Excursión a Las lagunas altiplánicas & Salar de Atacama
– Excursión al Valle de la Luna
– Excursión a los Geysers del Tatio
– Desayunos y comidas mencionadas en el itinerario

No incluye:

– Vuelos Internacionales y/o Internos
– Ingreso a los Parques Nacionales, Reservas y Museos (salvo excepciones mencionadas en el itinerario)
– Excursiones opcionales
– Propinas
– Seguro Médico o de Cancelación

Explora otros viajes de Aventura

Circuito W Premium en el Parque Torres del Paine

Viaje de Aventura

5 Días

Circuito W en el Parque Torres del Paine

Viaje de Aventura

5 Días

Aventura por el Norte de Chile

Viaje de Aventura

7 Días

Expedición al Altiplano Chileno

Viaje de Aventura

5 Días

Travesía al Norte de Chile

Viaje de Aventura

9 Días