Culmina un nuevo año, pero no los deseos de seguir recorriendo el mundo.

U no de los propósitos más populares es el de poder recorrer alguno o varios destinos y como en Chile On The Go nos encanta contribuir con esa idea, te invitamos a ver no solo uno, sino doce destinos del país para visitar en diferentes temporadas disfrutando lo mejor de cada uno.
Enero: Torres del Paine
Uno de los paisajes más imponentes del sur de Chile, durante esta temporada el clima será más amigable con los visitantes lo que hace más llevaderos los recorridos. Para entonces, podrás disfrutar en su máximo esplendor sus lagunas, senderos, fauna y flora del lugar. Este parque natural ofrece variados caminos para transitarlo.
El plan: Trekking al Mirador Las Torres y navegación en el Lago Grey

Febrero: Isla de Pascua
Un lugar lleno de misticismo, encanto y riqueza cultural que se convirtió en el anhelo de miles de viajeros en el mundo. Durante esta temporada, podrás conectarte con las tradiciones de la comunidad y de paso gozar de un paisaje inigualable en medio del océano.
El plan: Festival Tapati Rapa Nui (febrero)

Marzo: Santiago de Chile
¿Siguiente parada? la capital chilena que con su oferta gastronómica, espacios dedicados al arte, su riqueza arquitectónica y variados matices a lo largo de toda la ciudad; se presenta como una de las visitas obligadas al país. Más allá de ser el punto de partida a diversos destinos de Chile, merece varios días para ser recorrida en su totalidad.
El plan: Visitar un viñedo en el Valle de Casablanca

Abril: Puerto Varas
Los colores de la estación empiezan a hacer lo propio para engalanar cada paisaje con una característica única. Para entonces, el otoño será el encargado de decorar este destino con una sutileza que atrapa a quienes la visitan. Muy cerca de la ciudad podrás divisar el imponente volcán Osorno, así como lagos y localidades llenas de historia para el continente.
El plan: Visitar la Isla de Chiloé y los famosos Palafitos de Castro
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero debo llevar a mi viaje por Chile?

Mayo: Arica
Uno de los principales atractivos de Arica es la conexión con los países limítrofes y la historia que la conecta con los mismos; un punto clave donde diversas culturas se combinan en cada aspecto de la ciudad: gastronomía, arquitectura, costumbres y tradiciones. El Parque Nacional Lauca, con su volcanes y escenario natural enamoran a cada visitante.
El plan: Visitar el Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa

Junio: Puerto Natales
¡Seguimos viajando al sur de Chile! Y no es para menos, nos restan destinos encantadores y casi surrealistas. De esta manera podemos definir a Puerto Natales, allí tendrás “contacto” con seres que habitaron el territorio hace miles de años (Milodón), navegaciones, glaciares, así como la oportunidad de conocer uno de los parques naturales más importantes del país: Parque Nacional Los Glaciares.
El plan: Avistaje de pumas en el Parque Nacional Torres del Paine

Julio: Isla de Chiloe
Ahora nos trasladamos a Isla de Chiloe, otro punto estratégico para recorrer dicha zona y de paso contemplar realizar viajes combinados al vecino país. Sus palafitos coloridos, mercados, iglesias en madera y otros detalles arquitectónicos que te encantarán; una isla llena de tradiciones y riqueza natural.
El plan: Hacer un trekking por el Muelle de las Almas y el Parque Nacional de Chiloé

Agosto: Viña del Mar
La denominada “Ciudad Jardín” combina atractivos para todos los gustos, con el mar como gran marco natural. Actividades en el océano, balnearios como Concón o Las Salina, recorrer sus castillos, mansiones y museos o sencillamente disfrutar de su gastronomía. La música, otro de los atractivos que la ponen en el foco del mundo durante varias temporadas del año.
El plan: Recorrido en el Parque Nacional la Campana

Septiembre: Valparaíso
Valparaíso, un “museo a cielo abierto” que habla de las culturas que arribaron a su puerto hace cientos de años. Como consecuencia, su arquitectura, cerros y monumentos cuentan una historia fascinante. ¿La mejor manera de descubrirlo? perderse en sus casitas coloridas, caminar por su centro histórico y admirar profundamente cada rincón de la ciudad.
El plan: Visitar la casa de Pablo Neruda en Isla Negra

Octubre: San Pedro de Atacama
Viajamos al norte del país para conocer uno de los lugares más fascinantes y emblemáticos de Chile, un destino que exige varios días para ser recorrido, que sorprende constantemente y que goza de ofertas para todos los gustos: paisajes en medio del desierto, lagos, volcanes, géisers, dunas y noches mágicas para disfrutar como en ningún otro lado del planeta las estrellas en su máximo esplendor.
El plan: Actividad nocturna para ver las estrellas

Noviembre: Cruceros
¿Estamos en el Caribe? No precisamente, con Chile on The Go los cruceros están llenos de sorpresas y te harán sentir en una película. Cruceros como Skorpios Ruta Chonos, Skorpios Ruta Kaweskar y Australis o Fiordos de Tierra del Fuego te llevarán a recorrer lugares inhóspitos del planeta marcados por un encanto único y casi misterioso. ¿Te animarías a recorrer las frías aguas?
El plan: Realizar uno de los cruceros

Diciembre: Capillas de Mármol
Una joya de la naturaleza que durante momentos claves del año brilla con luz propia. Este lugar fue declarado como Santuario de la Naturaleza, nombre que convalida lo preciado que es. Dichas formaciones compuestas por carbonato de calcio, están situadas a orillas del lago General Carrera, dando un marco natural perfecto para visitarlas.
El plan: Visitar Los Antiguos (Argentina)
