Uno de los anhelos más especiales de los viajeros es poder visitar los lugares más increíbles del planeta, pero… ¿cómo responder a esta pregunta? Cada uno, alberga deseos diferentes que a su vez están atados a gustos, referencias y una búsqueda muy personal.

Salar de Uyuni
S in embargo, hay escenarios que parecen asombrar a la mayoría de las personas en el mundo, dadas sus características y misticismo; el destino de hoy cumple varios de esos atributos que lo hacen tan especial y anhelado por los aventureros más intrépidos: el Salar de Uyuni.
Punto de partida – San Pedro de Atacama
Si a esta altura de la nota te confunde la ubicación del salar, con Chile on The Go te daremos una fabulosa explicación. Chile será el punto de partida propuesto para llegar a este sitio en Bolivia. San Pedro de Atacama, ubicado en el norte del país está muy cerca de la frontera lo que permite hacer una travesía increíble para conocerlo y de paso, visitar parte de ambos territorios. Es bien sabido que los viajes de COTG están cargados de experiencias únicas y esta sí que se lleva un enorme protagonismo.
Salida desde San Pedro de Atacama
San Pedro de Atacama, el mágico pueblito que está ubicado en el desierto más árido del mundo es el punto de partida para emprender este camino. Cabe aclarar que tenemos notas especiales sobre este destino que tiene actividades para todos los gustos, pero esta vez, el foco estará puesto en el camino tres días hasta Uyuni, cientos de kilómetros de belleza natural.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las visitas recomendadas desde San Pedro de Atacama?

San Pedro de Atacama
Recorrido
Preferiblemente, este recorrido debe hacerse con guías que garanticen tu seguridad ya que no solo las características del territorio exigen un conocimiento previo para resolver cualquier eventualidad. También, porque lastimosamente algunas personas que ofrecen estos tours pueden conducir irresponsablemente y de forma insegura.
En Chile On The Go contamos con la experiencia de nuestros guías especializados, con los cuales a lo largo de ya más de 7 años hemos realizado cientos de viajes entre ambos países.
¡Regresando al viaje! Este trayecto consta de tres o cuatro días dependiendo si finaliza en Uyuni o si retorna a San Pedro. De esta manera nos aseguramos un recorrido paulatino que permite conocer los principales atractivos de esta zona del país y de paso, tener un viaje lleno de emociones. No contemplarás un mismo panorama, las sorpresas del camino de ambos países te enamorarán constantemente.
Recorrido San Pedro de Atacama a Salar de Uyuni
Atractivos, un viaje inolvidable
Más allá del salar, conocerás lugares maravillosos. Un recorrido estratégico para aprovechar el tiempo de la mejor manera. El primer día, llegarás al Hito Cajón para realizar los trámites migratorios y de paso probar alguna muestra gastronómica de la zona para luego retomar la ruta hacia Laguna Blanca, Laguna Verde que está ubicada en la base del famoso Volcán Licancabur. El día finalizará con el tramo entre el Desierto de Salvador Dalí, aguas termales y los Geisers de Sol de Mañana al sur de Bolivia. Finalmente, podrás apreciar miles de flamencos en Laguna Colorada para despedir la tarde.
El segundo día te conectarás con la historia del continente a través de la visita a las Pinturas rupestres y el Valle de las Rocas para observar diversas formaciones. La siguiente parada será la Laguna Negra y de allí a Laguna Cantal y el Cañón de Catal.
Luego de recorrer los principales atractivos de la ruta y transitar por la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, llegarán el tercer día será el indicado para conocer el salar de Uyuni. Desde allí emprenderán camino al famoso salar. Para entonces, el viaje traerá consigo un cansancio inminente, por lo que es mejor tomar las pausas suficientes, una razón más para realizarlo con personal calificado.

Laguna Verde y Volcán Licancabur
¡El Salar de Uyuni!
Sus visitantes quedan perplejos ante tanta magnificencia y belleza. Cerca de 11 mil kilómetros de superficie de sal; que se destaca desde el espacio como una gran mancha blanca sobre el planeta y que podrás admirar en silencio mientras te confundes en su inmensidad.
En un abrir y cerrar de ojos pasarás de estar en uno de los desiertos más impresionantes del mundo a uno irreal; estarás en el desierto de sal más grande del planeta que también tiene el título de ser el más alto, ubicado a 3600 metros sobre el nivel del mar. Allí… ver dos “cielos” parecerá posible, el color blanco te marcará un paisaje infinito lleno de color y magia. Allí, cada kilómetro habrá valido la pena para conocer por muchos, uno de los lugares más fabulosos del mundo.

Salar de Uyuni
¿Dónde hospedarse?
Palacio de Sal
Para combinar esta travesía, Palacio de Sal se perfila como uno de los hoteles más apetecidos por los viajeros de todo el mundo. Aquí la sal sigue siendo la gran protagonista ya que muebles, decoración e infraestructura están realizados con este material. Todo esto, sin dejar de lado el confort y la belleza del lugar que lo rodea.
Recomendaciones
– Es un viaje muy solicitado, así que reserva con anticipación y con una agencia fiable que garantice la seguridad de tu recorrido. En COTG podemos brindarte toda la información correspondiente.
– Ya en el salar de Uyuni, realiza cualquier actividad solo con guías. No te aventures a ir solo ya que podrás perderte.
– Podrás visitar el Salar de Uyuni en cualquier temporada del año. Sin embargo, hay una muy especial (de diciembre a abril). ¿Por qué? Resulta que es temporada de lluvias y debido a las características del suelo se genera un efecto espejo que parece sacado de película.
– Destina un tiempo para cada lugar del viaje, vale la pena hacer las paradas.
– ¡Mucha atención! Recuerda que vas a cruzar la frontera, así que lleva contigo la copia del pasaporte y todos los documentos necesarios.
– Para visitar Bolivia se exige la vacuna de la fiebre amarilla.
– Llegar días antes para poderte adaptar a la altura.