Calama, el aeropuerto más cercano de San Pedro de Atacama (100 km) será nuestro punto de partida para profundizar sobre el destino que protagoniza nuestro blog de hoy. Sin duda, este lugar se ha convertido a lo largo de los últimos años en un sitio imperdible a la hora de recorrer Chile. ¡Así que viajeros, bienvenidos a una nueva aventura!

San Pedro de Atacama
l trayecto desde Calama hasta este mágico pueblo chileno refleja lo apartado, árido y hostil de nuestro destino. Tras poco más de una hora de viaje, llegaremos a un pintoresco lugar que con su arquitectura se robará todas las miradas; la mayor parte de las casas en San Pedro de Atacama están hechas de adobe y piedra, su plaza, calles e iglesia son símbolos de este “oasis”.

Iglesia de San Pedro de Atacama
Pese a lo lejos que se encuentra de las ciudades principales de Chile, Atacama cuenta con un surcado de acequias por donde se reparte el agua, además de servicios como cajeros automáticos, farmacias, panaderías, restaurantes y mucho más. Claro está, sin desprenderse de su identidad y encanto con callecitas que enamoran.
No solo por su belleza y riqueza cultural se convierte en un lugar obligado para todos los aventureros, también es un punto de partida para conocer algunos de los tesoros naturales que alberga este inmenso país. Les traemos un top de los principales destinos turísticos que puedes conocer desde San Pedro de Atacama.
Géiseres del Tatio
Están ubicados a 84 kilómetros de San Pedro de Atacama, para viajar allí deberás retar a cada uno de tus sentidos. La sensación térmica podrá alcanzar muy bajas temperaturas… el viaje se hace desde muy temprano y al llegar sentirás la inclemencia del clima en su máximo esplendor.
Podrás ver pozos, fumarolas y géiseres que alcanzan los 85 grados Celsius, la fuerza de la naturaleza brotará del suelo haciéndote sentir en otro planeta. Un fenómeno que puede divisarse en pocos lugares en el mundo, uno de ellos… Atacama.

Géiseres del Tatio
Lagunas Altiplánicas
A 4 mil metros de altura, lagunas como Miscanti y Miñiques te dejarán sin palabras, majestuosas en sí y rodeadas de una riqueza natural que exalta su belleza. Un azul intenso que contrasta con las montañas y la magia en medio del desierto. Están ubicadas dentro de la Reserva Nacional Los Flamencos, lo que hará que tu lente nunca descanse, querrás captarlo todo.

Lagunas Altiplánicas
Valle de la luna y de marte
Los recorridos en Atacama te sacarán de tu zona de confort, casi de tu propia realidad. No solo sentirás que estás en otra época, también podrás percibir que llegaste a otro planeta. El valle de la luna, otro de los imponentes atractivos de Atacama. Sus dunas, formaciones rocosas, características, colores e inmensidad la convierten en uno de los imperdibles en tu visita a San Pedro de Atacama.

Valle de Marte
Observatorio Astronómico ALMA
Las características del lugar convierten a Atacama en uno de los destinos más importantes en la investigación astronómica del planeta. ALMA, el observatorio que podrás visitar durante tu visita es un laboratorio natural para la astronomía, tiene el 75% de la capacidad de la observación terrestre de toda la humanidad; todo gracias a las condiciones favorables del desierto. Fechas recomendadas: Junio, julio y agosto.

Cielo nocturno Desierto Atacama
Datos
– Calle Caracoles, la calle principal de San Pedro de Atacama, allí podrás encontrar cajeros, farmacias y restaurantes.
– Si bien el desierto puede ser sinónimo de calor, no viajes sin un buen abrigo. Las bajas temperaturas en la noche y la madrugada son muy frías.
– En su mayoría, los atractivos turísticos superan los 4000 metros de altura.
– Consulta con Chile On The Go por los destinos que puedes conocer en bici, trekking, los circuitos astronómicos e incluso dónde practicar sandboard.
¿Dónde comer?
Algunos de los sitios mejor rankeados en la ciudad ofrecen comida local, un atractivo que los convirtió a lo largo de los años en los favoritos de los viajeros. Baltinache, La picada del indio, Ckunna, Solcor… algunos de los recomendados de Chile on The Go. La mayoría ofrece platos principales como (Filetes, lomos, salmón, chuletas de cerdo o pastas en varias presentaciones), pero también la oportunidad de conocer otros platos locales: como el chañar, la quinoa y el algarrobo.