De manera paulatina los países sudamericanos abren sus fronteras para los viajeros de todo el mundo. Chile, uno de los que más ha avanzado con su proceso de vacunación (82%) no solo garantiza un espacio seguro para sus visitantes, también una experiencia inolvidable dada la variedad y riqueza de sus paisajes.

¿Desde cuándo abren las fronteras en Chile?
L as autoridades oficiales confirmaron que a partir del primero de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros no residentes al país. En dicha declaración también se establecieron los requisitos pertinentes.
Según datos oficiales, “sólo el 0,7% de los viajeros que ingresaron a Chile por el aeropuerto Arturo Merino Benítez, entre el 23 de noviembre de 2020 y el 30 de septiembre de este año, resultaron positivos a Covid-19” dichas cifras permiten nuevas medidas para la apertura de fronteras así como la flexibilidad de algunas medidas entre las cuales se destaca que los viajeros no tendrán que hacer cuarentena.
¿Qué necesito para ingresar?
- PCR negativo, este debe ser tomado 72 horas antes del ingreso, a excepción de los niños menores a 2 años. Para los vuelos con escala, se tiene en cuenta desde el último embarque.
- Los viajeros deben tener el esquema de vacunación completo. Este debe estar validado en la página oficial mevacuno.gob.cl, aquí obtendrá el pase de movilidad.
Nota: Este proceso puede demorar hasta 4 semanas, para lo cual recomendamos realizarlo con 45 días de antelación a la fecha del viaje. Los niños menores de 6 años no necesitan presentar este requisito.
- Además del perfil del portal Me Vacuno, deberás completar de forma online en c19.cl que corresponde al formulario ““Declaración Jurada Para Viajeros” que proporcionará un código QR como medio de verificación. Este debe ser diligenciado 48 horas antes del embarque.
Nota: Los niños también deben presentar esta solicitud (Debe ser llenada por su representante legal).
- Esquema de vacunación completo a excepción de los niños menores a 6 años
- Deberán volver a realizar un PCR al aterrizar en el país gratuito de carácter obligatorio. Posterior a la toma de la muestra, los pasajeros se trasladarán al hotel en transporte privado, donde deberán esperar los resultados del test para poder continuar el viaje. Nota: Si el pasajero recibió la tercera dosis dentro de los seis meses antes del viaje, no será necesario realizar el PCR al ingreso siempre y cuando hayan cargado la misma en la app mevacuno.cl
- Un seguro médico con cobertura mínima de USD$30.000 para cubrir cualquier gasto originado por Covid-19.
- Durante los primeros diez días, los viajeros tendrán un seguimiento vía online, donde deberán proporcionar detalles de su ubicación y estado de salud.
Importante:
- Casi todas las regiones y áreas están desconfinadas, sin embargo, algunas regiones pueden tener requisitos, como la región de Magallanes (Patagonia Sur: Punta Arenas, Puerto Natales, Torres del Paine) donde se requiere una prueba de PCR negativa, no mayor de 72 horas, o una Prueba de antígeno, no mayor a 48 hrs, al momento de ingreso a la región.
¿En qué situación se encuentra Chile con respecto al Covid-19?
Al menos 88,2% de la población tiene la primera dosis de alguna de las vacunas aprobadas por el Instituto de Salud Pública (IPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Estos datos del ministerio de Salud de Chile nos hablan de las medidas adoptadas por este país.
Además de la generación de un protocolo para la higiene y sanitización de los espacios y servicios que usan los residentes y futuros viajeros en Chile tales como alojamientos, agencias, restaurantes, camping, etc.
Te puede interesar: Viajes combinados entre Chile y Argentina

Covid-19: Nuestro programa de flexibilidad para todas las nuevas reservas
Organizar un viaje en estos tiempos puede ser muy beneficioso, dándote, entre otras cosas, la posibilidad de acceder a tarifas super económicas en vuelos y alojamientos. Sabemos que la situación exige la seguridad y flexibilidad que solo un operador sólido y reconocido puede ofrecerte, y por eso es que desde Chile On The Go creamos el programa Viaja Flexible; un programa que te ofrece la posibilidad de organizar tu próxima aventura con la tranquilidad de poder adaptarla a los acontecimientos, sin riesgos ni preocupaciones.
Para nuevas reservas realizadas entre el 1ro de Enero 2020 y hasta el 30 de Noviembre 2021, con fechas de partida anteriores al 30 de Junio del 2022, podrás cancelar tu viaje hasta 30 días antes de la salida con derecho a recibir la devolución completa de tu depósito (excluyendo vuelos y cruceros*), sin penalidades y con el simple envío de un correo electrónico. La cancelación en este caso deberá referirse a circunstancias relacionadas al Covid-19; como el cierre de fronteras o cualquier otro tipo de restricción de viajes en el país de origen o destino.
* en ambos casos la devolución del servicio deberá ser aplicada en base a las bases y condiciones propias de las compañías aéreas y de cruceros.
Entre 30 días y la fecha de partida de tu viaje: si la cancelación de tu viaje se realizara dentro de ese plazo, enviando comunicación escrita a través de correo electrónico, obtendrás el beneficio de posponer el viaje sin costos extra (excluyendo vuelos y cruceros*), recibiendo un crédito válido hasta Marzo 2023 por el importe pagado para utilizar en futuros viajes o bien para el mismo viaje cancelado. El crédito no será transferible ni reembolsable, y será únicamente utilizado para descontarse del costo por el nuevo viaje a confirmar. Si existiera el caso en que cualquiera de nuestros proveedores no acepte posponer o reembolsar sus servicios, los costos aplicables serán deducidos de dicho crédito.
* en ambos casos la devolución o postergación del servicio deberá ser aplicada en base a las bases y condiciones propias de las compañías aéreas y de cruceros.
Entre 30 días y la fecha de partida de tu viaje: si la cancelación de tu viaje se realizara dentro de ese plazo, enviando comunicación escrita a través de correo electrónico, obtendrás el beneficio de posponer el viaje sin costos extra (excluyendo vuelos y cruceros*), recibiendo un crédito válido hasta Marzo 2023 por el importe pagado para utilizar en futuros viajes o bien para el mismo viaje cancelado. El crédito no será transferible ni reembolsable, y será únicamente utilizado para descontarse del costo por el nuevo viaje a confirmar. Si existiera el caso en que cualquiera de nuestros proveedores no acepte posponer o reembolsar sus servicios, los costos aplicables serán deducidos de dicho crédito.
* en ambos casos la devolución o postergación del servicio deberá ser aplicada en base a las bases y condiciones propias de las compañías aéreas y de cruceros.