Puerto Varas

Puerto Varas nos ofrece no sólo maravillas naturales sino arquitectónicas declaradas hoy patrimonio de la ciudad. A nivel urbano lo que la caracteriza son las reminiscencias germánicas que dejó la colonización alemana. A fines de 1853 llegaron 212 colonos alemanes para poblar el territorio sur de Chile en una aventura hacia lo desconocido. Vicente Pérez Rosales, comerciante chileno que se transformó en político y hombre de estado, fue el instaurador final de este proceso y por eso en su homenaje el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, uno de lo más antiguos del país, lleva hoy su nombre. Desde entonces, Puerto Varas se transformó en una ciudad pujante tanto a nivel económico como turístico hasta los albores del siglo XX. En la Ciudad de las Rosas a nivel arquitectónico encontrarás por lo menos 8 casas declaradas monumento nacional (la Casa Ángulo, y la Casa Gotschlich, entre otras) así como una importante vida nocturna y una amplia oferta gastronómica donde también podrás experimentar la fusión cultural, saboreando platos chilenos de estilo alemán. Lejos de la urbe te aguardará el encuentro con lagos y volcanes, en especial el lago Llanquihue cuyas orillas hospedaron a los primeros colonos, los primeros también en contemplar la punta siempre nevada del volcán Osorno. Podrás visitar la gran isla de Chiloé con sus casitas multicolores desde donde Darwin vio en 1835 la explosión del Osorno que, aunque inactivo ya hace 125 años, sigue vigilando la provincia entera. En el Parque Nacional Vicente Lopez Rosales, cruzando el Lago Todos los Santos podrás llegar a la ciudad de Peulla en la frontera argentina así como adentrarte en busca de los saltos del Petrohué que se abren paso a través de las rocas por antiguos caminos que trazó la lava. Para aquellos que quieran vivir la naturaleza de cerca, el Parque Nacional Alerce Andino cuenta con varios refugios para acampar y senderos donde avistar fauna autóctona. Y para los que quieran adentrarse más en la historia de la inmigración alemana podrán encontrar en la ciudad de Puerto Octay el Museo el Colono de Octay donde saciar todo tipo de apetitos historiográficos y arquitectónicos.

Donde Alemania se rindió, entre lagos y volcanes, a la belleza sudamericana.

ESTAMOS EN

INVIERNO

<

ENERO

>

12

°C
MÍNIMA

19

°C
MÁXIMA

°C

°F

VER MAPA

VIAJES PUERTO VARAS

Chile Clásico

Viaje Clásico

13 Días

Chile Clásico con Isla de Pascua

Viaje Clásico

17 Días

EXPLORA OTROS DESTINOS