Cada país cuenta con símbolos y atractivos mediáticos que en mayor o menor medida se convierten en el sueño de millones de viajeros alrededor del mundo. Chile no es la excepción y aunque tiene lugares maravillosos para todos los gustos, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos más populares.

Torres del Paine

AUTOR

Chile on the go

CATEGORIA

Destinos

PUBLICADO

Septiembre 28, 2022

L a riqueza y belleza natural de Chile tienen como gran abanderado este parque dedicado a la conservación de flora, fauna y ecosistemas que son vitales para el mundo entero. El Parque Nacional Torres del Paine se ubica en la Región de Magallanes y Antártica chilena, zona también descrita como el “Fin del mundo”.

Torres del Paine

Las tres torres, son tres grandes formaciones de granito con un color y hermosura natural, rodeadas de glaciares, que a su vez, hablan de la imponencia y solemnidad del lugar. En 1978 fue declarada Reserva de la Biósfera por el Programa Hombre y Biósfera (MAB) de la UNESCO, y también es considerada como la octava maravilla del mundo natural (2013). Las torres miden: sur 2.500m, la torre central tiene 2.460m y la torre norte tiene 2.260m de alto; un macizo que a su vez forma parte de la Cordillera de los Andes, con sus propias características.

Si bien las espectaculares torres son el gran atractivo del lugar, la postal que buscan los visitantes; el parque nacional y los recorridos en sí mismos, ofrecen una cantidad de elementos que convertirá a estas formaciones rocosas en el cierre perfecto de un camino lleno de sorpresas. Cerca de 25 especies conviven en este ecosistema: pumas, zorros colorados, reptiles, peces, guanacos, entre otros. Además de 274 especies entre plantas y flores.

¡Tranquilos! Para los que se preocupan por los pumas, armamos una nota especial al respecto para resolver todas tus inquietudes. Te adelantamos que hay circuitos especiales para ver de cerca este felino, así como la seguridad que ofrece el parque para su preservación.

Lago Grey – Torres del Paine

¿Cuándo es la mejor época para visitar las Torres del Paine?

La mejor temporada es entre diciembre y enero. Sin embargo, si quieres visitarlo con menos afluencia de viajeros, los meses que viven el otoño (marzo y abril) otorgan una alternativa muy interesante. Sin dejar de mencionar, las tonalidades que tiñen los bosques patagónicos durante dicha estación.

Porterías de Laguna Amarga, Río Serrano y Lago sarmiento: Están abiertas de lunes a domingos y feriados (festivos) de 8:00 a 19:00 hrs. Aquí tomamos otro punto relevante de las recomendaciones: a lo largo de esta nota conocerás los diversos circuitos que se pueden realizar, algunos contemplan más de una semana.

Además, según la temporada y las condiciones específicas del clima; los horarios de apertura del parque varían. Es por eso, que es fundamental contar con un asesor que organice tu travesía y de paso te brinde información personalizada sobre cada circuito. Para entonces, si decides optar por alguno, el encargado de Chile on The Go habilitará los permisos necesarios para cada refugio.

Rio Serrano – Torres del Paine

¿Cómo llegar a Torres del Paine?

Desde los aeropuertos de Punta Arenas (depende la temporada) y Puerto Natales, la más común a la hora del recorrido. Allí podrán descansar, abastecerse y gozar con vistas preciosas de la ciudad. Para aquellos que quieran realizar un viaje combinado con Argentina, el Chaltén es otro punto en la ruta desde el cual puedes llegar (consulta la alternativa con tu asesor).

Trekking al Mirador Las Torres – 1 día

El trekking mas popular dentro del parque consta de 22 kilómetros, si bien es apto para todo tipo de personas, la caminata es de dificultad ya que tiene varios sectores empinados, es extensa y el terreno posee ciertas características que por tramos dificultan la travesía. La duración aproximada hasta la base de las torres es de nueve horas (ida y vuelta).

Tal y como pudiste leerlo al inicio de la nota, el recorrido está lleno de maravillas naturales: ríos, montañas, cascadas… a medida que avances el paisaje te contará una historia llena de encanto y poderío de la Patagonia. Cabe aclarar, que la ruta está bien señalizada y que debes seguir las recomendaciones al pie de la letra de tu guía.

Mirador Lago Sarmiento – Torres del Paine

Circuito O – 8 días

En este circuito recorrerán cerca de 130 kilómetros y más de 6.000m de desnivel. A lo largo del Parque Nacional hay diversos refugios administrados por tres entidades: Vértice patagonia, Fantástico sur y CONAF; cada uno proporciona servicios básicos para los visitantes y de paso, establece un control en la zona en cuanto a las personas que estarán en cada uno de los campamentos. Es por eso que exigen una inscripción previa. Teniendo en cuenta que el circuito O involucra refugios de las tres concesiones, es importante establecer una rigurosa logística para realizar esta aventura. Si estás interesado, consulta con tu guía de Chile On The Go para coordinarlo.

Independientemente del método, el tour inicia en Laguna Amarga que a su vez es la entrada principal al Parque Nacional, luego desde Hostería las Torres iniciarás tu camino. Irás por el camping Serón, luego al refugio Dickon, que está ubicado al lado del lago que lleva su mismo nombre, tendrás una vista única del Glaciar los Perros y caminarás por el temido paso John Gardner, de 1200 metros de altura.

Te puede interesar: Viajes combinados entre Chile y Argentina

El trayecto continúa en Campo Paso, los puentes colgantes al Mirador Grey, Paine Grande, Paso Italiano; desde allí podrás hacer un desvío al mirador británico o dirigirse directamente Refugio Cuernos; luego ir al Refugio Chileno o Central para visitar la base de las Torres del Paine. EL recorrido termina al sector central a la portería Laguna Amarga.

Puentes colgantes al Mirador Grey – Torres del Paine

Circuito W – 4 a 5 días

La aventura abarca 80km y más de 3.000m de desnivel, inicia en Laguna Amarga, pero esta vez tomando un bus de retorno a Puerto Natales en la estación Pudeto (aunque puede realizarse a la inversa y terminar en la estación de Pudeto) Desde allí llegarás a través de navegación a Refugio Grande para luego transitar la ruta que te lleva al refugio Grey. Aquí podrás realizar el desvío al mirador Británico y luego a la base de las Torres, el gran atractivo del parque.

Base las Torres

Recomendaciones

– El tour y la mayoría de las actividades requieren tiempo y es ideal comenzar desde muy temprano, de esta manera -para el caso del tour tradicional- podrás retornar cuando todavía haya luz.
– Verificar el clima antes de cada caminata
– Leer nuestro especial de ropa para hacer trekking, aquí encontrarás la data necesaria para vivir este tipo de travesías con seguridad y el mayor confort posible.
– No desviarse de ningún camino señalizado, ni transitar sectores sin un guía.