Viajar trae consigo una cuota importante de responsabilidad; actitudes que van mucho más allá que cuidar tu entorno o no arrojar basura en calles y parques naturales; la sostenibilidad también abarca la contribución al turismo, los locales y la dinámica de los lugares que visitas. A continuación te daremos algunas ideas y pautas para que lo tengas en cuenta.

Morbi vitae purus dictum, ultrices tellus in, gravida lectus.

AUTOR

Chile on the go

CATEGORIA

Información

PUBLICADO

May 31, 2023

E n Chile On The Go nos hemos propuesto combinar una de nuestras banderas “conocimiento local” con el cuidado y camino hacia la sustentabilidad con pequeños, pero significativos pasos. La elección de las actividades, lugares de hospedaje, rutas, material compartido, herramientas de comunicación, entre otros; son solo algunos de los puntos en los que queremos seguir avanzando en pro de ayudar el medio ambiente, pero también en la construcción de un turismo responsable.

¿Cómo viajar de manera sostenible en Chile?

En Chile On The Go estamos en un proceso de transición que implicó diversos cambios y pasos importantes en todas las áreas y etapas de los viajes. Principalmente, con aquellos actores que intervienen en las aventuras y excursiones. La dinámica de la agencia por realizar viajes hechos a la medida, permite garantizar y/o controlar todas las personas, hoteles y recomendaciones que deben tenerse en cuenta.

Trekking Base Torres del Paine

¡Más digital!

En la cotidianidad de la agencia, todas las consultas se realizan de manera virtual, así como las respectivas cotizaciones; en una segunda etapa lo hacemos vía telefónica y cuando ya se concretan los recorridos, toda la comunicación se realiza con documentos digitalizados: desde las guías gastronómicas, la información relevante, pasajes, datos de cada destino, etc. Sin dejar de lado, el blog que mensualmente proporciona información de interés para aquellos que quieren visitar el territorio chileno.

Hospedaje sostenible

Poder generar acuerdos con hoteles que compartan la misma filosofía, es clave en este punto; más aún cuando detallamos que muchos de los lugares visitados están en zonas que requieren un cuidado extremo del entorno y el medio ambiente; además de estas en zonas y regiones más inhóspitas.

Es por eso que establecemos alianzas con sitios que tengan dentro de sus prioridades el cuidado del medio ambiente y el turismo sustentable: como los materiales de construcción, cómo contribuyen al entorno natural donde se encuentran y en el día a día de su funcionamiento.

Hotel Las Torres

Temporada baja

La diversidad del país permite que los viajeros de todo el mundo tengan alternativas cualquier día del año. Si bien están marcadas las temporadas, hay épocas con menos afluencia de gente lo que hace que sea más amigable con el medio ambiente, hacerlo durante estas fechas, ayuda bastante. Muy relacionado con este punto, está el de poder recorrer los diversos atractivos en auto, de esta manera visitarás los mismos lugares en momentos donde no hay mucha afluencia de personas, sin dejar de mencionar las ventajas de llegar a sitios más recónditos y desolados.

Recomendaciones

1. Un trabajo de todos: El poder corregir con respeto a otros viajeros -incluso si no viajan con nosotros- es un acto de responsabilidad.

2. Los locales no son atractivos turísticos: Si bien sus técnicas, trabajos, artesanías pueden ser lo más llamativo, detrás de todo eso hay un ser humano; más allá del dinero que se pueda ofrecer por un souvenir o servicio; puedes interactuar con él y mostrarle tu respeto en todo momento, e incluso expresar tu admiración.

3. Basura: ¡No sobra! No dejes residuos en ningún lugar que no sea el destinado para ello. Si puedes distribuirlo en espacios aptos para el reciclaje, mucho mejor.

4. Seguir las indicaciones de los guías locales relacionados con las normas, tradiciones y demás datos que puedan llegar a irrumpir la tranquilidad y cotidianeidad de los habitantes.